Receta fácil: crema de avellanas casera con ingredientes naturales

receta-facil-crema-de-avellanas-casera-con-ingredientes-naturales

Si eres amante de las avellanas y te encanta disfrutar de una deliciosa crema untuosa y llena de sabor, ¡has llegado al lugar indicado! En este artículo te enseñaremos cómo preparar una exquisita crema de avellanas casera utilizando ingredientes naturales y sin aditivos artificiales.

📰 ¿Qué encontrará? 👇
  1. Tiempo de preparación
  2. Ingredientes de crema de avellanas
  3. Preparación
  4. Consejos para hacer crema de avellanas casera
  5. Cómo utilizar la crema de avellanas en recetas de postres
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo sustituir las avellanas por otro fruto seco?
    2. ¿Cuánto tiempo puedo conservar la crema de avellanas en la nevera?
    3. ¿Es posible hacer una versión sin azúcar de la crema de avellanas?
    4. ¿Se puede utilizar la crema de avellanas en recetas saladas?

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación de esta receta es de aproximadamente 30 minutos. Ten en cuenta que este tiempo puede variar dependiendo de tu experiencia en la cocina y de la cantidad de crema de avellanas que desees hacer.

Ingredientes de crema de avellanas

  • 300 gramos de avellanas tostadas
  • 150 gramos de azúcar (opcional)
  • 2 cucharadas de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Preparación

  1. En primer lugar, coloca las avellanas tostadas en un procesador de alimentos y tritúralas hasta obtener una pasta suave.
  2. Añade el azúcar (si decides utilizarlo), el aceite de girasol, la esencia de vainilla y la pizca de sal. Continúa procesando hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados y obtengas una crema homogénea.
  3. Vierte la crema de avellanas en un frasco de vidrio hermético y guárdalo en el refrigerador para que tome consistencia durante al menos 2 horas.

Consejos para hacer crema de avellanas casera

  • Si prefieres una crema de avellanas más dulce, puedes aumentar la cantidad de azúcar según tu gusto.
  • Para obtener una textura más suave, puedes añadir un poco más de aceite de girasol durante el proceso de triturado.
  • Si no tienes avellanas tostadas, puedes tostarlas tú mismo en el horno a 180°C durante aproximadamente 10 minutos.

Cómo utilizar la crema de avellanas en recetas de postres

La crema de avellanas casera es un ingrediente versátil que puedes utilizar en una gran variedad de recetas de postres. Puedes untarla en galletas, pan tostado o crepes, agregarla como relleno en tartas o pasteles, o incluso usarla como ingrediente principal en helados caseros.

Conclusión

Preparar tu propia crema de avellanas casera es muy sencillo y te permitirá disfrutar de un delicioso sabor sin aditivos artificiales. Además, podrás ajustar la cantidad de azúcar según tus preferencias y utilizarla en diversas recetas de postres. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un toque gourmet!

Preguntas frecuentes

¿Puedo sustituir las avellanas por otro fruto seco?

Sí, puedes utilizar otro fruto seco de tu preferencia, como almendras o nueces, para hacer una crema de frutos secos casera. El proceso de preparación será similar.

¿Cuánto tiempo puedo conservar la crema de avellanas en la nevera?

La crema de avellanas casera se puede conservar en la nevera en un frasco hermético durante aproximadamente 2 semanas.

¿Es posible hacer una versión sin azúcar de la crema de avellanas?

Sí, puedes omitir el azúcar en la receta si prefieres una versión sin azúcar. La crema de avellanas tendrá un sabor menos dulce, pero igualmente delicioso.

¿Se puede utilizar la crema de avellanas en recetas saladas?

Sí, la crema de avellanas también puede ser utilizada en recetas saladas, como aderezo para ensaladas o como salsa para acompañar platos de carne o verduras. ¡Déjate llevar por tu creatividad y prueba nuevas combinaciones!

Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Receta fácil: crema de avellanas casera con ingredientes naturales en la categoría de Crema visitándolo.

Más contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *